La agencia afirma que las órdenes de evacuación israelíes "dejan a los palestinos con menos de un tercio del territorio de Gaza para vivir"
MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -
Alrededor de medio millón de personas se han visto "nuevamente desplazadas" en la Franja de Gaza durante el último mes a causa de la ofensiva militar de Israel, reactivada el 18 de marzo después de que las autoridades israelíes rompieran el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Durante el último mes en Gaza, cerca de medio millón de personas se han visto nuevamente desplazadas", ha dicho la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
Así, ha recalcado que "las múltiples órdenes de desplazamiento emitidas por el Ejército israelí dejan a los palestinos con menos de un tercio del territorio de Gaza para vivir". "El espacio restante está fragmentado, es inseguro y difícilmente habitable", ha alertado.
En esta línea, la agencia de la ONU ha subrayado que "los abarrotados refugios están en unas condiciones terribles", mientras que "los proveedores de servicios tienen problemas para operar y los últimos recursos se están agotando", tras más de 50 días de bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja.
Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.
Por su parte, las autoridades gazatíes elevaron el jueves a más de 51.350 los muertos y a alrededor de 117.200 los heridos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye cerca de 2.000 muertos y más de 5.200 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes.
Participate